(placeholder)

Pocas Nueces Agente Aaton

(placeholder)

Aaton y el sonido

Orígenes de la marca

Equipo de ingenieros de Aaton a cargo de la construcción del CantarX3

Aaton y el mundo del sonido

A través de su trabajo en la sincronización de sonido e imagen con su sistema denominado AatonCode, Aaton ha intentado estar siempre compenetrado con las necesidades de los mezcladores de sonido.

La primera máquina del fabricante que los mezcladores tuvieron en la mano apareció en 1980. De nombre OriginC+, se usa para llevar consigo y cargar la hora del dia y la fecha en todos los dispositivos grabadores que trabajen juntos en una localización, por ejemplo Nagras, DATs, grabadores HDD y cámaras Panavision/Arri/Aaton.

Entonces apareció un producto devoto del grabador, el GMT-S, un pequeño guardador de tiempo de baja alimentación y alta precisión y un generador Smpte diseñado para reemplazar los relojes internos de los grabadores de sonido bien conocidos por no ser lo suficientemente precisos y sufrir de saltos de TC abruptos en los cambios de baterías.

En 1997 se presentó la estación de trabajo InDaw, hasta la fecha la contribución más importante de Aaton al arte del sonido para cine y video.

Ofrece un detector automático de claqueta y retardos ultrarápidos de búsqueda y sincronización que aceleran de forma tremenda el proceso sincronización del audio. También resuelve todos los conflictos usuales fps/samplerate/Smpte que tienen que manejar los técnicos de postproducción de sonido.

La siguiente máquina diseñada por Aaton para los técnicos de sonido es el Cantar, un grabador/mezclador de ocho pistas, poco peso, de baja alimentación y de un excepcional diseño ergonómico tanto para su uso al hombro con en el carro. Con la pasada experiencia y éxito de Aaton con las cámaras de 16 y 35 mm, los técnicos de sonido tendrán lo que ya disfrutan sus colegas de imagen. Esto es, una herramienta que combina las más altas prestaciones y la fiabilidad del diseño electrónico, de muy bajo consumo y resistente hasta el punto de poder trabajar con él bajo la lluvia.

Ahora llega el Cantar X3...

Jean Pierre Beauviala, fundador de la compañía, con el CantarX1

(placeholder)